+++++Yo solía ser de esos adolescentes que sueñan con votar, que crecen pensando ejercer su derecho a votar.
Tengo 22 años, y solo he particpado en unas elecciones. Nunca pensé que sería de las personas que decidirían no votar.
Yo, prefiero no votar, esa es mi elección. Y lo digo casi en tono de confesión, porque a quienes no votamos se nos considera ignorantes, necios, vencidos, desinteresados, malos mexicanos, etc.
Dicen que en México rige la democracia. Entonces veamos que es "democracia".
Rapidamente, dios google d-e-m-o-c-r-a-c-i-a, enter, primer enlace Wikipedia (claaro), clic, waiting for es.wikipedia.org...., democracia:
Democracia, es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
Punto primero, analizando un poco
Existe un fenómeno en aumento, el abstencionismo. En las elecciones del 19 de octubre el 60% de los ciudadanos no voto, eso dice algo, algo grande que debe ser escuchado. Algunas de las razones pueden ser un dificil acceso a las casillas, indesición, creer que el voto no cuenta, etc. Ahora, la mas importante, considero, el estar incoforme con el gobierno en general ((razón por la cual, no voto)).
No pretendo exponer las razones de esa inconformidad, entonces volvamos a la definición de democracia. Quiero hacer notar la parte donde dice "..la totalidad de sus miembros..".
Para fines practicos y reales, que la totalidad de los miembros vote, es claramente imposible. Pero si los triunfos se dieran no por simple mayoría, sino por que es la decisión de por lo menos el 50% más 1 de la totalidad de los miembros entonces estaríamos mas cerca de ser realmente un país regido por la democracia.
Entonces, si el país expresa inconformidad por medio del abstencionismo, el gobierno debe responder, implementando nuevas estrategias, haciendo cambios, escuchando la voz de su país. El problema, según veo, son aquellos que votan, sin pensar su voto. Cuando le otorgamos el voto a un candidato signifa que lo apoyamos completamente. Sin embargo la gente vota por "el menos peor", "por el que es maestro porque soy maestro", "por el que vino a la colonia", "por el que es conocido de un conocido" y hasta "por el que esta guapo". Eso no es un voto pensado.
Considero yo, deberíamos votar por aquel que deberas merece nuestro voto, y si no hay ninguno no votar, por lo menos eso sería mas honesto.
Hoy fue día de elecciones, técnicamente ayer. Como todos me convertí en una estadistica, la mía dice que no voté.
+++++Siguiendo un poco con el tema, mi papá hizo un comentario muy cierto y obvio, y que sin embargo no es muy pensado. Dijo: "uno no contrata a un Ingeniero en Telecomunicaciones para desarrollar productos farmacéuticos, para eso contratas a un Ingeniero Químico Farmacéutico; de la misma manera no deberías elegir a un "yo-a-todo-le-hago-aunque-no-me-especializo-en-nada" para crear leyes, para eso contratas a un Licenciado en Derecho". Aaaaa pos si verdá.
Tengo 22 años, y solo he particpado en unas elecciones. Nunca pensé que sería de las personas que decidirían no votar.
Yo, prefiero no votar, esa es mi elección. Y lo digo casi en tono de confesión, porque a quienes no votamos se nos considera ignorantes, necios, vencidos, desinteresados, malos mexicanos, etc.
Dicen que en México rige la democracia. Entonces veamos que es "democracia".
Rapidamente, dios google d-e-m-o-c-r-a-c-i-a, enter, primer enlace Wikipedia (claaro), clic, waiting for es.wikipedia.org...., democracia:
Democracia, es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
Punto primero, analizando un poco
Existe un fenómeno en aumento, el abstencionismo. En las elecciones del 19 de octubre el 60% de los ciudadanos no voto, eso dice algo, algo grande que debe ser escuchado. Algunas de las razones pueden ser un dificil acceso a las casillas, indesición, creer que el voto no cuenta, etc. Ahora, la mas importante, considero, el estar incoforme con el gobierno en general ((razón por la cual, no voto)).
No pretendo exponer las razones de esa inconformidad, entonces volvamos a la definición de democracia. Quiero hacer notar la parte donde dice "..la totalidad de sus miembros..".
Para fines practicos y reales, que la totalidad de los miembros vote, es claramente imposible. Pero si los triunfos se dieran no por simple mayoría, sino por que es la decisión de por lo menos el 50% más 1 de la totalidad de los miembros entonces estaríamos mas cerca de ser realmente un país regido por la democracia.
Entonces, si el país expresa inconformidad por medio del abstencionismo, el gobierno debe responder, implementando nuevas estrategias, haciendo cambios, escuchando la voz de su país. El problema, según veo, son aquellos que votan, sin pensar su voto. Cuando le otorgamos el voto a un candidato signifa que lo apoyamos completamente. Sin embargo la gente vota por "el menos peor", "por el que es maestro porque soy maestro", "por el que vino a la colonia", "por el que es conocido de un conocido" y hasta "por el que esta guapo". Eso no es un voto pensado.
Considero yo, deberíamos votar por aquel que deberas merece nuestro voto, y si no hay ninguno no votar, por lo menos eso sería mas honesto.
Hoy fue día de elecciones, técnicamente ayer. Como todos me convertí en una estadistica, la mía dice que no voté.
+++++Siguiendo un poco con el tema, mi papá hizo un comentario muy cierto y obvio, y que sin embargo no es muy pensado. Dijo: "uno no contrata a un Ingeniero en Telecomunicaciones para desarrollar productos farmacéuticos, para eso contratas a un Ingeniero Químico Farmacéutico; de la misma manera no deberías elegir a un "yo-a-todo-le-hago-aunque-no-me-especializo-en-nada" para crear leyes, para eso contratas a un Licenciado en Derecho". Aaaaa pos si verdá.
1 comentario:
ke honor ser el primero en firmar este possssst (H) jajaj
Bueno en cuanto a lo primeriito, yo tengo 21 años y yo si creo que es muy importante ir a votar, porque si ? pues porque estas siendo parte de la decisión, aunque se qe varios de aquí me lo negaran, yo si creo que con nuestro voto decidimos.
que si hubo 60 % de abstencionismo ? pues claro si no son elecciones a presidente o gobernador, y la gente no pone el mismo interes ni se prepara para ir a votar, justamente el día de ayer de un aprox de 20 personas que yo personalmente invite a ir a votar 5 no tenian credencial las otras 5 no haba cambiado su domicilio y no irían hasta su antigua casilla, para elegir a un diputado. ( Aclaro quenofueron familiares ) jaja
y pues que si deben ser lic. en derecho para crear leyes , eso que ni que... PERO QUE SUCEDERÁ CUANDO YO QUIERA SER GObERNADOR ? estudiar derecho noooooooooooooooooooo jajaja saludiooss
Publicar un comentario