sábado, julio 05, 2008

+++++Me encuentro en medio de una crisis de libros. Así que fuí de nuevo a esa repisa, donde están aquellos libros que ya leí, recorrí los títulos y tomé uno de esos libros: "24 horas en la vida de una mujer" de Stefan Zweig.
Ese libro lo leí cuando estaba en prepa, osea, hace ya 5 años más o menos. En cierto punto entre las 132 páginas del libro, la lectura te describe el lugar donde viven los personajes. Hacía 5 años había leído la misma descripción, había imaginado aquel lugar y hoy, 5 años después regresaba a ese mismo lugar.
Las paredes de ladrillos, los arcos alrededor del patio, las puertas de madera, el comedor, las ventanas con balcones, las escaleras a la izquierda de la puerta principal, la fuente, los escalones que llevan al jardín, el jardín que se vuelve arena de playa, y luego un poco más adelante se hace agua de mar.
Es curioso, como un lugar con todos sus detalles puede vivir y sobrevivir a 5 años de imágenes, pensamientos, memorias, recuerdos guardados en el mismo lugar; para reaparecer, igual, como si no se hubiera ido.
+++++En la mañana me levanté, preparé café y un desayuno que hacía mucho tiempo no comía. Un sandwich en pan blanco de huevo con jamón y mucho catsup. Me senté a desayunar y a leer el periódico. Encontre una sección que me gusta, habla de libros. Entre una hoja y otra encontré un título que me llamó la atención.
Resulta que en París vive alguien llamado Jorge Harmodio, mexicano; quien escribió su vida, sus historias, sus palabras en un blog que más tarde se volvió un libro "Musofobia".
El artículo hacía referencia a una pagina web http://www.malversando.com/, después del desayuno entré a internet para checar la página, la cual resulta ser una especie de recopilación de los trabajos del autor. Comencé a leer un fragmento de "Musofobia", me gustó, mucho. Espero encontrar el libro en Sanborn´s o en algun otro lugar para poder leerlo, lo espero con ansías locas. O bien, espero que alguien me lo regale.
La cosa es, les recomiendo que visiten la página. Su forma de escribir es, considero yo, deliciosamente leíble.

No hay comentarios: