miércoles, abril 30, 2008

Un soñador que muere y un infeliz que vive

+++++Hoy desperté con la misma idea que he despertado desde niño. La idea que he compartido con tan solo unos pocos obteniendo siempre la misma respuesta. La gente no puede entender los más íntimos y puros deseos del prójimo. Un sueño no merece ser compartido. Pero algo sucede, ese sueño sigue despertando conmigo.

Mi sueño es simple, me involucra solo a mi y al viento.

Hoy desperté con el mismo sueño, quiza, pero algo es distinto porque hoy me levante para actuar. En el desayuno le dije a todos que estaba listo, que ya no había temor, aún mas importante, había dejado de juzgarme a mi mismo por las afirmaciones que de mi hacían los demás. Increíblemente, para mi, me apoyaron, no se si porque realmente querían hacerlo; sospecho que fue mas bien por cansancio.

Como todas las noticias de este tipo, no pasó mucho tiempo antes de que todos en el lugar lo supieran. Muchos, todos tal vez, vinieron a ser testigos. Así que, aquí estoy, sentado en esta silla con globos llenos de helio atados a ella, escribiendo estas palabras que describen mi historia. Como no podré escribir cuando seamos solo el viento y yo, dejaré a mi único cómplice de pensamiento y no acción a cargo de esa tarea, ella seguirá con esta historia hasta el momento en que yo toque tierra de nuevo.

Y ahí va, se separa de la tierra y se une al viento. Hola, mi nombre es Cecilia, conozco a Andrés desde siempre, vivímos juntos hasta los 22 años y hemos seguido en contacto desde entonces. Él quería que empezará así, "y ahí va, se separa de la tierra y se une al viento", yo generalmente no hablo así, pero él me pidió que esa fuera la primer frase. Bueno cada vez se ve mas pequeño, no pense que se elevaría tanto, parece peligroso, porque además se esta alejando, rápido. No puedo escribir, nunca lo he hecho, y no puedo.

Hola, soy alguien que prefiere permanecer anónimo, la chica que escribía acaba de correr, se ve preocupada, y como no, si ya nadie puede verlo. Algunos tratan de ayudar, la mayoría solo murmura, de seguro estarán diciendo que esa idea fue muy estupida, que todos se lo dijeron, que nunca debió haberlo hecho. Coincido con ellos, pero es que el padre siempre ha sido bien terco y necio como ninguno, no había nada que lo detuviera. Y mirenlo ahora, en sentido figurado. Parece que puedo escucharlo decir, "Dios mío, si quiero ir al cielo pero es que esto es demasiado literal". Demasiado tarde padre Andrés.

Sacerdote de profesión, soñador por elección; así terminó la historia del padre que se fue al cielo.

+++++Planeaba comentar una nota, pero quiero darle tiempo de crecer así que expresaré una de mis muy variadas opiniones acerca de lo que odio de la gente, del ser humano.

El típico especímen que sufre, sufre y sufre. Al que le pasa todo, o al menos eso cree. El que jura que solo él sufre, que solo a él le pasan cosas malas y por supuesto nadie puede entederlo, nadie puede nunca jamás en la vida saber como es y por eso nadie lo puedo ayudar.

A ver, todos sufrimos, nadie tiene una vida perfecta, todos quisieramos algo mas, a todos nos han roto el corazón, todos hemos perdido la fe, la esperanza y las ganas de vivir al mismo tiempo, todos. El día que entiendan eso, que entiendan que no son los únicos y que el mundo no existe para hacer su vida miserable, tal vez ese día puedan mirar las cosas distintas. Pero no, eso no sucederá porque nadie entiende por lo que ellos estan pasando.

Si te pregunto como estas y me dices que mal porque algo le paso a alguien que quieres mucho, te dire que lo siento y que espero que las cosas se resuelvan. Si además me dices que estas cansado de tanto trabajar, que te has sentido mal de salud, que hoy no comiste, que tu mejor amiga te dejo de hablar y que encima de todo una de tus personas favoritas ha estado cada vez mas enferma; no creas ni por un segundo que me compadeceré de ti, de hecho no diré nada, porque no hay nada que decir. Lamentarse conmigo no funciona, si tu vida es tan mala no estarías perdiendo el tiempo en socializar, pero aquí estas haciendo casi alarde de lo mala que la vida es contigo.

Sinceramente, no hay muchas cosas peores que aquel egoista que actúa como si sus problemas fueran el mayor de sus logros, como si fuera la mejor razón para estar orgullosos, porque nadie sufre como ellos. ¡Que flojera!. Vivir lamentandose, no es vivir, puede ser existir, pero no vivir.
+++++Resultado: un soñador que muere y un infeliz que vive.

martes, abril 29, 2008

El Alamo

+++++La historia de la visita a un pueblo fantasma termina ((como muchas otras)) preguntando a quien se le ocurrió la grandísima idea de ir.
El Alamo, es, fue un pueblo en las afueras de otro pueblo, el segundo más grande que el primero ((razón, probable, por la cual al segundo se le llama solo Saltillo, mientras que al primero se le llama El Alamo, observe el articulo como parte del nombre, El Alamo, El)), algún día lleno de vida ahora solo quedan los árboles, algunos, por los cuales recibió su nombre un día de inmesa gloria ((que ahora ha quedado completamente en el olvido)).
La historia de la visita a ese pueblo, ahora fantasma, es tan simple que no merece ser contada, basta decir que ni pueblo ni fantasmas.

Dos historias

+++++Que su papá la tenía secuestrada, durante 24 años en el sótano de su casa donde vivía con 2 o 3 de sus hijos, que su mamá y otros 2 o 3 hijos vivían en la misma casa ((la del sótano)) y que tuvieron que salir por que uno de los hijos ((de los que estaban en el sótano)) se enfermó y el papá aceptó llevar a la hija ((secuestrada por 24 años en el sótano de su casa)) a visitarlo al hospital y fue como de algún modo la gente se dió cuenta de lo que pasaba; esto es todo lo que se de esa historia y aún no me cabe en la cabeza como pudo secuestrarla por 24 años en el sótano de su casa.
El papá debe estar enfermo y ser una clase de psicópata y tener la mente muy revuelta como para hacer algo así, visto desde ese punto, para él hay una razón, estaba simplemente loco. Pero cual es la historia de la mamá, de verdad jamás lo supo, 24 años y jamás se dió cuenta, no puedo entenderlo. Entonces tanto el papá como la mamá deben estar completamente locos o ser muy estupidos, por lo menos la mamá. Pero, ¿y la hija?, 24 años, cuando la encerró ella tenía algo así como 20 años, pero pasaran 24 años hasta que salió, 24 años es demasiado tiempo, imposible creer que en 24 años ella jamás pudo escapar, es completamente imposible que en 24 años jamás tuvo la oportunidad de escapar, que nunca gritó o que nunca nadie la esucho.
Mi opinión es, a nadie lo encierran 24 años en el sótano de su propia casa, o los papás estaban de acuerdo o ella nunca quiso salir. Porque es simplemente imposible, son 24 años, 24, no 3 semanas ni 2 meses o 1 año, son 24 años. 24 años son demasiados.
+++++Otra historia, de trama muy distinta pero de fondo similar.
Una pareja de novios que tiene problemas ((una historia completamente común que no por eso deja de ser menos importante, al menos para la pareja de novios en cuestión)), ella es celosa y él no quiere tener problemas ((valora sus 21 años tanto como para entender, de forma más madura que a los 21 años uno puede poseer, que no tiene porque preocuparse por problemas con su novia, una novia con la que ni siquiera se va a casar, si las cosas ya no funcionan y ya no somos tan felices como al principio, para que seguir)). Ella no quiere dejarlo ir, le promete cambiar, le pide que lo vuelvan a intertar y él acepta ((más dejandose llevar por el momento que porque en realidad quiera aceptar)).

Eso no es todo, existe una tercera en discordia. Ella ((la tercera de la historia)) es la persona de la cual el mejor amigo de él ((el del noviazgo)) casi se ha enamorado sin ser correspondido. Ni el mejor amigo ni ella ((la del noviazo)) alcanzan a ver lo que hay detrás. Él ((el del noviazgo)) y ella ((la tercera en discordia)) sienten todo lo que desearían tal vez mejor no sentir, si, asi, tal vez mejor. Acostumbran encontrarse para tomar un cafe o simplemente platicar, solos, sus respectivos "otros" lo saben y no adivinan que no solo platican, también se toman de la mano, se sientan siempre muy juntos, se acarician ((siempre tratando de que se vea natural y por simple casualidad)), se abrazan por largo rato, se miran a los ojos de una forma distinta, cuando ellos están juntos, solo ellos existen, la perfección existe. Pero ellos tampoco lo saben, lo saben, pero no lo dicen, ninguno de ellos lo insinúa siquiera, por mucho que las ganas de besarse estén siempre presentes, ninguno dice nada, se parecen tanto, que así como él, ella no quiere tener problemas, y el día que alguno diga algo, los problemas llegarán, lo saben bien, por eso no dicen nada, solo se ven, se aman solo con los ojos, sin decir nada, fingiendo que todo esta perfecto.

Trama distinta, fondo similar. Nada ni nadie puede mantenerte oculto, a ti o a lo que sientes, jamás. Nada ni nadie, solo tú.

sábado, abril 26, 2008

+++++Últimamente me he sentido dentro de una novela, telenovela, que son diferentes. Así que de tanto y tanto pensar las cosas, imaginar y recordar, se me han grabado algunas frases o expresiones que describen ((de una forma un tanto extraña)) los acontecimientos sucedidos:
Sucha a Drama Queen
The person I used to be
Time out, gimmie a break
Seriously?, I mean, seriously?
Fine, have it you're way, whatever you need, after all, it's all about you
It was you
Get what you want, lose what you have
Aaa si, cuando pienso, lo hago en ingles, al menos trato, empecé cuando empezaba a aprender ingles, a hablarlo más, fue lo que siempre me dijeron que hiciera para mejorar mi nivel, pensar en ingles, no se si realmente funcionó, creo que si, de todos modos se me quedó la constumbre.
+++++Mi familia planeó ir a una presa el próximo fin de semana, 3 días, 3 largos días de los cuales no me podré salvar ((según palabras de mi mamá, "vaaamos a ir", dijo, con ese tono de no-te-estoy-preguntando, típico de las mamás)).
La única imagen que viene a mi cabeza, está llena de sol, calor, agua, tierra y cero sombra. Heeeelp!!!!

+++++Como hay gente en este mundo:
que no puede ver ni tener nada porque luego luego hay van como idiotas sin control,
gente que por convivir contigo se sienten con el derecho de meterse en tu vida y decirte lo que tienes que hacer y además exigir resultados,
gente que no respeta lo que no posee y mucho menos cuida lo poco que si,
gente que viene a este mundo y lo menos que hace es vivir,
gente sin oficio ni beneficio, dirían por ahí.

viernes, abril 25, 2008

+++++Caminando por la calle, sintiendo el aire fresco de la mañana y percibiendo el aroma a tierra mojada por la lluvia de anoche.

"¡Aaayy güerita, ¿no quieres que te acompaaaañe?"



"Pues sobres, vamonos".

Caminando por la calle, sintiendo el aire fresco de la mañana y percibiendo el aroma a tierra mojada por la lluvia de anoche; sigo mi camino sola, no me quiso acompañar. Chale.



+++++Cuando sea grande quiero ser maestra.


Eso decía yo, cuando de pequeña me preguntaban que queria ser de grande. Y ahora que se supone que soy "grande" ((y digo se supone, porque realmente yo no me siento así, "grande")) resulta que aún sigo contestando esa pregunta, ahora sin tanta seguridad en la respuesta.



Supongo que se lo que quiero, quiero simple y sencillamente ser feliz. De la forma mas natural. Yo sería feliz con poco, con muy poco y sencillo. De la forma más natural. El problema es que vivo en una sociedad, donde poco y felicidad no se asocian a un mismo sentir. ¿Qué quiero ser de grande?.....es complicado.



En 21 años he aprendido muchas cosas, la primer gran lección que aprendí fue que ser feliz es una decisión. La segunda lección más importante de mi vida que tendré que aprender ((porque aún no lo he hecho)) es no dejar que la felicidad propia dependa de alguién más.



Decía yo, preguntaba, a misma, ¿qué quiero ser de grande?...no importa lo que sea, mientras siga soñando mirando las estrellas de la misma manera que esta noche cuando recordaba aquellas palabras.....soñando mi vida, viviendo mi sueño.......






astronauta,...eso quiero ser de grande

jueves, abril 24, 2008

Deseo, que mi vida sea un musical

+++++Mucho me gustaría que mi vida fuera un musical, cantaría en mis sueños y despertaría bailando.

¿Que por qué me gustan tanto los musicales?, simple, porque en ellos todo es felicidad y cuando viene el momento triste, termina rápido y llegan entonces las ganas de luchar y cambiar la situación, es el momento de la canción que tanto inspira a levantarse y actuar. Y después.....todo es felicidad de nuevo y todos bailan juntos aunque sean desconocidos, todos saben hacia donde moverse y que cantar, aunque sea la primera vez que se vean y terminan cantando la última nota al cielo con los brazos abiertos y una enorme sonrisa.
Acaso hay algo mejor que eso, por lo menos no para mi.
Si pudiera pedir un deseo que realmente fuera a hacerse realidad, sería este...
................Deseo que mi vida sea un musical.
+++++Acabo de ver en un programa que una estadística dice que las mujeres, en promedio, lloramos de 30 a 60 veces......y yo pensé, al mes?, pues esta bien, supongo que estoy en la media, bien por mi......y entonces se escucha, por año....que que?.....de 30 a 60 veces por año?? de vdd??....entonces estoy realmente lejos de la media.....y lloré....
Por eso no me gustan las estadísticas, porque los encuestados generalmente tienden a mentir y entonces uno se cree anormal ((en mi caso, quiza lo sea, yo, anormal, probablemente si, pero todos los días cuando despierto es lo que me propongo, ser anormal, me encanta)).

si de perseverancia se trata


+++++ Se lo impiden por la tarde, lo encuentran muerto por la noche; fue lo que leí hace dos días en el periódico ((en una sección que normalmente no veo pero bueno eso no tiene importancia, aunque pensé que debería ser interesante leerla más seguido)) y dije, pensé, no manches este tipo de veras que quería morirse, de veras que "necesitaba" morirse, supongo. Algo importante debería haberle sucedido ((importante al menos para él, porque para nosotros puede no parecer razón suficiente, la importancia de los problemas es relativa cuando lo comparas con otros problemas; de todos modos no decía la razón del porque asi que supongo pude ahorrarme estos renglones)).

En la foto se podía ver al hombre este, colgando en un puente, detenido de los brazos por 3 policias y detenido casi casi se los pelos por un cuarto hombre que supongo ((supongo, ya que no lo decía la nota)) se trata de algún familiar o amigo ((o posible razón, no lo sé)).

Realmente no recuerdo como fue que logró morir después de este intento fallido, no se si no lo decía la noticia o si simplemente no me acuerdo, el caso es que murió. Las opciones son muchas, se cortó las venas, se colgó de la regadera, se dió de golpes contra la pared, aguanto la respiración, tomó muchos saldiuvas ((sal de uvas, para la indigestión, por cierto porque es sal de uvas, de vdd es sal...de uvas??)) y comenzó a rodar por el piso hasta explotar. Pues no se, pero murió, finalmente murió.

Todo un ejemplo a seguir, cuando se trata de plantearse metas, caer, levantarse y cumplirlas.